La reconocida Empresa Masa y Stork cambia su nombre a MAGNEX…
La empresa tiene una trayectoria de 40 años, siendo uno de los principales proveedores del sector y con presencia en Perú y Colombia.
Con presencia en Colombia y Perú, la empresa Masa y Stork recientemente cambió su marca a MAGNEX y anunció que para 2023 tuvo más 1.2 billones de pesos de ingresos.
La compañía tiene todo un portafolio de servicios que incluye operaciones, mantenimiento, proyectos, construcciones y paradas de planta para el sector de hidrocarburos, minería y energía.
La empresa tiene una trayectoria de 40 años, participando en las industrias de hidrocarburos, minería y energía, siendo uno de los principales proveedores del sector.
MAGNEX tiene una participación en el mercado de un 25 por ciento y busca aumentar su participación “para continuar con su sólido y diversificado modelo económico que genera ventas anuales superiores a los USD $300 millones de dólares, donde Colombia representa el 80 % de los ingresos, la organización presenta su nueva marca: MAGNEX”, señalaron en un comunicado.
Según indicaron, con este nuevo nombre quieren que sobresalgan valores como magnitud, magnificencia y experiencia. El concepto también está alineado con la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, que pasa por los países donde tiene presencia la compañía.
“Durante varios meses trabajamos en un concepto que reuniera nuestro legado de más de 40 años en la industria de hidrocarburos, minería y energía con nuestra pasión por entregar siempre lo mejor e impulsar el potencial de todos los grupos de interés con los que interactuamos (empleados, clientes, sindicatos, aliados y comunidades)”, explicó Reinaldo Rodríguez, vicepresidente de MAGNEX.
¿Habrá otros cambios en la compañía?
A pesar del cambio de identidad, la empresa recalca que seguirá trabajando con las mismas comunidades, proveedores locales y grupos de interés, “teniendo en cuenta que durante 2023 la compañía registró compras a proveedores locales y de las comunidades por más de 200 mil millones de pesos
Cabe señalar que el equipo humano lo componen más de 8.000 mujeres y hombres, siendo uno de los principales proveedores del sector y dando oportunidades de empleo en las comunidades donde hace presencia.
De igual manera, remarcaron que el portafolio no tendrá cambios y continuarán operando en las plantas, campos petroleros y paradas de planta en refinería.
“Mantendremos el carácter de propietarios, comercializadores de energía y de operadores de plantas de transformación y compresión de gas y generación de energía con distintos combustibles”, agregó el vicepresidente de la compañía.
Fuente: El Tiempo
Leave a Reply