La minería es importante para Ecuador por la generación de empleo, ingreso de divisas y la protección responsable del medio ambiente. Es sin lugar a dudas una creciente industria de largo alcance y alto riesgo por los procesos de prospección, exploración, producción y comercialización que requieren años de inversión, planeamiento, investigación y relacionamiento comunitario para lograr la explotación industrial de los minerales.

La Minería es generadora de fuentes de empleos para nuestros jóvenes profesionales de todas las disciplinas, que hoy se preparan en nuestras Universidades con la esperanza de ejercer decentemente una Profesión en su propio País, asimismo las comunidades locales logran obtener grandes beneficios económicos por el poder catalizador de la minería desde la fase de su construcción hasta la producción, transporte y exportación.

A media semana del mega evento internacional EXPOMINAS 2023, que tendrá lugar en la ciudad de Quito los días 12, 13 y 14 de julio en el Centro de Convenciones Metropolitano donde se reunirán alrededor de mas de 400 empresas Expositoras de servicios y negocios así como de las principales Empresas Mineras y Proyectos que exhibirán sus alcances de operación sustentable y responsable con las comunidades y el medio ambiente.

Considerando que Ecuador pretende delinear una política minera sostenible y responsable propia, creemos que ésta debe distar de los logros alcanzados en Perú por su elevado nivel de conflictos sociales que generó su equivocada visión empresarial, amparada en una nefasta Constitución que vulnera aspectos importantes en lo particular sobre las privatizaciones de las empresas estratégicas de la Minería, como de su desarrollo, sostenibilidad y responsabilidad.

Igualmente, Chile y sus actuales reformas en la Minería nos demuestra que aún no se ha sincronizado con las expectativas de las comunidades locales ni con los ingresos que percibe el estado.

Creemos que los esfuerzos del promotor de la Minería de Ecuador HJ Becdach y EXPOMINAS 2023, rebazan las expectativas que esperamos en Latinoamérica de un cambio en las políticas de Inversión y Rentabilidad en minería con una nueva visión de Sostenibilidad y Responsabilidad que propicie el desarrollo industrial, económico, y social de Ecuador y la Región.

 

 

para maximizar su ficación. Sin embargo, esta inversión genera numerosas fuentes de empleo y beneficios para las comunidades locales.

 

He tenido conversaciones con muchas personas que se oponen a la minería. Sin embargo, creo que es importante destacar que la transición ecológica y el desarrollo tecnológico dependen de los minerales. Nuestra sociedad actual no podría funcionar sin minerales, ya que son esenciales para la tecnología que utilizamos a diario, como celularescomputadoras y automóviles. En lugar de pelear, trataría de convencerles de la importancia de los minerales, presentándoles argumentos que les permitan comprender la necesidad de un diálogo constructivo sobre este tema.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.