“En noviembre de este año tendremos culminado el proceso de ingeniería de detalle, para luego tramitar la obtención del permiso ante el Ministerio de Energía y Minas para su evaluación, y en mayo del 2018 iniciaríamos la preparación y construcción de la mina”,señaló a la Agencia Andina.
La minera contempla una inversión de US$2.5000 millones para el desarrollo de la mina y una planta de beneficio con un mineroducto hacia el puerto de Marcona (Ica) en los siguiente dos años.
Así, US$1.300 millones se distribuirán en la preparación y desarrollo de la mina, y US$1.200 millones en la construcción de la planta.
Para el 2019, Ames espera que se de inicio de la comercialización del mineral por parte de la empresa.
Con respecto al precio de los metales, que fue uno de los factores que retrasó el proyecto, el ingeniero de Jinzhao Mining Perú señala que la tendencia negativa del precio del hierro no afectará el desarrollo y les permitirá ser más competitivos.
“Este momento es bueno, ya que encontramos contratistas desocupados, bastante oferta de equipamiento, mano de obra y proyectos energéticos. Además, esperamos la recuperación del precio del hierro para 2020”, añadió.
Leave a Reply