Brasilia, 17 abr (Prensa Latina) La Cámara de Diputados de Brasil instalará el martes una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para analizar las causas de la tragedia minera del 25 de enero en el noreste del país, confirmaron hoy círculos legislativos.
De acuerdo con las fuentes, en la reunión del 23 de abril se elegirán el presidente, vicepresidente y ponente de la CPI.

Tal junta estará compuesta por 43 integrantes titulares, con igual número de suplentes y funcionará inicialmente por 120 días.

El 25 de enero el rompimiento de los diques de un depósito de residuos minerales en el municipio Brumadinho, estado de Minas Gerais, provocó un tsunami de barro y lodo que arrasó con todo lo que encontró a su paso durante una extensión de varios kilómetros a su alrededor.

La mayoría de los muertos (hasta el momento 229) y desaparecidos (48) se registran como funcionarios de la empresa minera Vale, propietaria del embalse colapsado, trabajadores subcontratados y residentes de la ciudad.

Actualmente, la Cámara de Diputados investiga la catástrofe por medio de una comisión externa.

La semana pasada, parlamentarios integrantes del encargo presentaron ocho anteproyectos de ley para viabilizar el enfrentamiento de riesgos a que están expuestas las poblaciones que viven cerca de las represas de desechos de la minería.

Tales propuestas están disponibles para consulta pública y pueden recibir sugerencias de los interesados en el tema.

‘Proponemos legislaciones que no permitan que crímenes como los de Mariana y Brumadinho ocurran y, al mismo tiempo, den sostenibilidad y seguridad a la minería’, dijo el presidente de la comisión externa, diputado Zé Silva.

Entre otros puntos, los anteproyectos perfeccionan las normas para monitoreo y fiscalización de la actividad minera en Brasil y el licenciamiento ambiental del sector.

El Senado instaló el 13 de marzo una CPI para averiguar las causas del desastre de Brumadinho.

Vale enfrenta por esa desventura una severa presión pública y algunos políticos e inspectores solicitan un caso criminal.

Las causas del quiebre de la presa aún no han sido definidas, pero la principal línea de investigación es la acumulación anormal de agua y la falla en el sistema de drenaje.

El cataclismo ocurrió tres años después del rompimiento de un depósito que compartían la empresa Samarco, una filial de Vale, y la angloaustraliana BHP en la localidad de Mariana, a unos 86 kilómetros de distancia de Brumadinho. Esa calamidad cobró 19 muertos.

Fuente; Prensa Latina

About The Author

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published.