Escándalo chino en Marcona: batalla por el control de la bahía latinoamericana
En un escenario de intriga y corrupción, se revelan detalles alarmantes sobre la disputa por el control de la bahía más importante de Latinoamérica, ubicada en Marcona.
Dos empresas mineras chinas, Shougang y Jinzhao Mining Perú, acapararon titulares debido a presuntas prácticas irregulares y favores políticos que ponen en riesgo la soberanía nacional del país.
Desde hace treinta años, Shougang opera en la zona con un contrato que no fue revisado, permitiéndole actuar con total autonomía y hacer uso de prácticas abusivas contra los pobladores, sin que las autoridades tomen medidas efectivas al respecto.
El último capítulo de esta trama turbia involucra a Jinzhao Mining Perú, señalada en un escandaloso negociado bajo la mesa, según revelaciones del conocido comentarista Jaime Villanueva.
Gracias a una maniobra astuta de ProInversión, esta compañía podría convertirse en la nueva inquilina de Marcona por otras tres décadas, desencadenando preocupaciones sobre el futuro de la bahía y la integridad del país.
Este conflicto económico no solo involucra a las organizaciones mineras chinas, sino que también revela la presunta implicación de autoridades clave en actos de corrupción.
Figuras vinculadas a una red criminal denominada ‘Los Intocables de la Corrupción’, liderada por el expresidente Martín Vizcarra, están siendo investigadas en relación con este asunto.
Una investigación exhaustiva llevada a cabo por el dominical Contra Corriente, expusó una compleja red de intereses y manipulaciones. Algunos señalan al actual director ejecutivo de ProInversión, nombrado por el presidente Pedro Castillo, como un eslabón importante en esta trama.
En medio de las revelaciones, surgen acusaciones sobre posibles sobornos y favores concedidos a cambio de beneficios para las empresas mineras. Aunque el exministro niega haber recibido solicitudes de este tipo, la adjudicación del Megapuerto de Marcona parece haber sido facilitada después de una reunión con un renunciante miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
El tiempo apremia y los plazos están por agotarse. Si no se toman medidas urgentes, Marcona podría quedar una vez más en manos de una empresa minera china que continúe con sus abusos y desmanes durante otras tres décadas.
Es imperativo que las autoridades actúen con determinación y voluntad real para revisar los errores del pasado y proteger la soberanía nacional frente a intereses extranjeros desmedidos.
Fuente : Expreso
Leave a Reply