«Si logramos eso (explotar ambos minerales), se va a beneficiar principalmente a Puno», afirmó el mandatario en una entrevista a la agencia Reuters.
Dentro de seis meses el gobierno peruano probablemente apruebe leyes para poder explotar los recientes hallazgos de litio y uranio, eliminando un obstáculo clave para una mina de US$ 800 millones planteado por la canadiense Plateau Energy Metals, precisó el presidente Martín Vizcarra a Reuters.
La canadiense Plateau, como se recuerda, anunció en julio que había encontrado 2.5 millones de toneladas de recursos de litio de alta ley y 124 millones de libras de recursos de uranio en su depósito Falchani en el sur de Perú, y que estaba buscando un socio para la que podría convertirse en la mina de litio más grande del mundo.
No obstante, la empresa identificó u na falta de regulaciones sobre la minería de materiales radiactivos como un obstáculo para el desarrollo del proyecto .
Al respecto, el mandatario comentó que su ministro de Energía y Minas está preparando un marco legal para la extracción de uranio y litio.
«Tiene que ser pronto. Calculo que debe de ser dentro de los próximos seis meses», remarcó . En esa línea, subrayó que con los mecanismos adecuados, el proyecto podría ser un impulsor clave de desarrollo de Puno, donde está ubicado a una altitud de más de 4.700 metros el hallazgo.
«Si logramos eso, esa riqueza va a beneficiar principalmente a Puno», afirmó. Los yacimientos de litio se concentran principalmente en el llamado triángulo que forman Bolivia, Chile y Argentina.
Si Plateau puede confirmar el tamaño de su hallazgo en reservas probadas, podría atraer a Perú a compañías líderes como la china Tianqi Lithium Corp o la estadounidense Albemarle Corp.
Los yacimientos de litio, cabe precisar, se concentran principalmente en el llamado triángulo que forman Bolivia, Chile y Argentina.
Fuente; Agencia Reuters
Leave a Reply