La Cámara de Comercio de Canadá le dirigió el siguiente comunicado al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, referente a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LIC. DN. ENRIQUE PEÑA NIETO:

LA CANCHAM CONSIDERA QUE LA MEJOR DEFENSA ANTE UNA POTENCIAL SALIDA DE EUA DEL TLCAN, DEBE SER MODERNIZARLO CON CANADÁ, MANTENER LA APERTURA COMERCIAL Y DEFENDER EL ESTADO DE DERECHO

Señor Presidente: La Cámara de Comercio del Canadá en México, A.C. (CanCham), ve con inquietud el desarrollo de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Preocupa la postura del gobierno estadounidense de plantear diversos temas que irían en detrimento de la certeza en el acceso a los mercados vía revisiones quinquenales del Tratado, reglas de origen asimétricas, administración estacional de ciertas exportaciones agrícolas; afectación en la garantía de las inversiones regionales vía la opcionalidad o desaparición de los mecanismos de solución de controversias, y en la incorporación de tópicos ajenos al Tratado, como el déficit comercial o la subvaluación de los tipos de cambio. Ninguna de estas propuestas fortalecería a la región de Norteamérica para seguir impulsando su competitividad y serían muy dañinas para la economía de los tres países, en especial, las cadenas de valor construidas arduamente desde hace muchos años.

Ante la amenaza real de que el gobierno estadounidense decida terminar el Tratado, la CanCham sostiene enfáticamente que el TLCAN no sólo debe seguir en vigor para México y Canadá, según previsto en el mismo, sino aprovechar los avances de la negociación para modernizarlo en diversas áreas como la facilitación comercial, el comercio electrónico, los sectores energético, financiero, telecomunicaciones y transportes, pymes, género, etc. El Gobierno de México debe anunciar que, ante la salida potencial de EUA del Tratado, está preparado para emprender de forma unilateral y estratégica la desgravación de las tasas arancelarias consolidadas en la OMC; así como ratificar su compromiso con la estabilidad económica del país y comprometerse a defender el Estado de Derecho en las tareas cotidianas del gobierno.
De mi mayor consideración,

Lic. Armando F. Ortega Gómez,
Presidente

Leave a Reply

Your email address will not be published.