Trujillo será la ciudad en que se realizará la 1era Convención Internacional Agro Minera a efecto de fortalecer la primigenia idea de que el Agro proporciona alimento y la Minería los medios y las herramientas.
La Cámara de Comercio de Lima, fue el escenario donde éste 4 de octubre, se efectuó el lanzamiento oficial de AGROMIN 2018.
En tal ocasión, dos prestigiosos expositores, Roberto Abusada, Presidente del Instituto Peruano de Economía y el Dr. Carlos Amat y León, Docente Universitario y ex Ministro de Agricultura, resaltaron y respaldaron la iniciativa.
Este evento lo lidera el Ingeniero Rómulo Mucho Mamani, quien es conocido por ser un empresario identificado con la minería.
AGROMIN a realizarse del 4 al 6 de Julio del 2018, contribuirá a la integración del Agro y la Minería en el desarrollo del Perú.
Durante el lanzamiento oficial de ésta importante 1era Convención Agro Minera, el Ing. Rómulo Mucho esbozó el marco referencial, expresando lo siguiente.
“Vamos a marcar un hito trascendental en la historia peruana llevando a cabo la I Convención Internacional sobre Agro Minería, en la que resaltaremos nuestra condición de un país agrario y minero; ambas actividades pueden caminar y desarrollarse juntas sin problemas”, dijo con mucha convicción el Ing. Rómulo Mucho Mamani.
“La Cordillera de los Andes-continuó- nos ofrece minerales, cuya producción nos ha posicionado como uno de los grandes proveedores de metales en el mundo y tenemos reservas para muchas décadas más”.
Agregó que también debemos alegrarnos por la grata noticia de que ya estamos en el ranking mundial como los abastecedores de alimentos.
“Somos el primer exportador de quinua en el mundo, el segundo en palta, tercero en arándano, lo mismo tercero o cuarto en mango, alcachofa y espárragos. Hemos sido bendecidos por Dios con una magnífica biodiversidad”, enfatizó.
Recordó Rómulo Mucho que la agricultura y la minería representan alrededor del 20% del PBI, el 27% de la población económicamente activa y casi el 72% de las exportaciones, en consecuencia, “no exageramos al afirmar que la minería y la agricultura sostienen la economía del país”.
“La agricultura y la minería son actividades complementarias en la búsqueda del desarrollo de nuestro país; hagamos esfuerzos por consolidar la sinergia entre ellas, eliminando mitos perjudiciales”, señaló.

About The Author

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published.